Obras y escritores
También conocida como mitología germánica o escandinava, abarca lo que afecta la religión y las creencias de los pueblos escandinavos germanos. La mitología nórdica era transmitida de forma oral, esta tradición se mantuvo hasta la era de los vikingos y en la actualidad algunos de los textos nórdicos se dice que son de origen medieval. Se convirtió en tema de estudio debido a su complejidad relacionado a los dioses.
Algunos de los dioses más importantes de la Mitología Nórdica eran:
Var: Diosa de los acuerdos de matrimonio.
Forseti: Dios de la luz.
Nanna: Diosa de la pureza inmaculada.
Las Valquirias: Son diosas menores.
Fenrir: Una de las criaturas mas importantes de esta mitología.
Loki: Dios que representa el fuego.
Aslaug: Reina Vikinga de Escandinava.
Elfos: Eran llamados “Alfar” los cuales eran muy comunes en los pueblos germánicos.
Eir: Diosa que significaba paz.Syn: Diosa de la vigilancia.
Sjofn: Diosa que representa el amor.
Thor: El Dios del rayo.
Odin: Dios de la sabiduría.
Vidar: Dios del silencio.
Algunos escritores nórdicos de la era medieval fueron:Selma Lagerlof “Elegia de un anarquista”
Isak Dinesen: “Cuentos de invierno”
Mika Waltari “Sinue”
Stig Dagerman “El hombre desconocido”
Tomas Transtomer “El cielo a medio a hacer y deshielo a medio dia”
Me gustó la explicación del blog, ya que muestra de manera clara las características nórdicas, aunque me parece que hubieran podido utilizar más imágenes al momento de hablar de los dioses.
ResponderEliminarSuper chévere el blog, la organización y la información esta muy clara y resaltaron datos muy importantes. Lo único es que me hubiera gustado ver mas imágenes o fragmentos de los textos.
ResponderEliminarme gusto mucho el blog, esta muy bien organizada toda la informacion, esta muy clara, tambien el diseño es muy llamativo, se dio a entender cada tema de este pueblo tan interesante creo que hubiera sido mejor si fuera mas didactico, con videos o más imagenes explicativas.
ResponderEliminar
ResponderEliminarConsidero que la información estuvo bien distribuida en casi toda la página a excepción de el punto de obras y escritores, creo que debieron ser más profundos, abordar las ideas de una forma más clara y dando más ejemplos, ya que fueron muy superficiales y no hay una mención extensa de la importancia, ni imágenes o esquemas de apoyo.
Escrito por Juliana Mayorga
EliminarMe gusta mucho las características que destacaron de toda la literatura nórdica, pero considero que en cuanto autores la información se pudo ampliar un poco más, al igual que las características de los dioses y su proveniencia claramente, de resto me gusto mucho el formato y la organización, me parece que es clara y concisa.
ResponderEliminar- Andrea Avellaneda-
Me gustó mucho la organización, la mitología es mil veces mi favorita, también me llamó la atención la corta descripción de los Dioses, no era necesario hacerla larga entones así mejor, en esta parte de Autores y Obras pienso que faltaron imágenes.
ResponderEliminarMe gusto la forma en la cual se explicaron los temas y el acompañamiento de imágenes me pareció que dio un equilibrio al blog me hubiera gustado ver mas imágenes de la mitología y historias heroicas las cuales son miles , me gusto mucho la información y el dato curioso
ResponderEliminarJuliana Forigua
Eliminar